
dibujos varios
el dibujo del post anterior también es de esta libreta, intenté colorear con photoshop, pero me resulta complicadísimo, así que por ahora he desistido y con un intento vale.


un montón de color....
un montón de casitas....
tres años después.....
caras


Perfilar o no perfilar, e ahí la cuestión.
Al menos mi cuestión para el día de hoy. Es algo a lo que le doy vueltas más de lo que me gustaría, cuando tengo un dibujo terminado ¡zas! le paso la tinta. Y en muchas ocasiones la cago o mejor dicho me arrepiento, así que creo que a partir de ahora escanearé antes la versión sin tinta por si las moscas.
Una hucha para Elisa

Para todos aquellos que querais fabricaros vuestra propia hucha os dejo fotos con el paso a paso, vereis que es muy fácil. Por cierto si alguno se anima a fabricarse una me gustaría ver como le queda así que podeis enviarme las fotos.
En unas semanas comenzaremos en el taller con esta actividad ¡será divertido!.
Materiales:
Para el cuerpo: una botella de zumo.
Para la cabeza: en este caso la tapadera de un biberón. Papel de periódico, cinta de carrocero, cola blanca, acrílicos y muchas ganas de pasarlo bien pringandose un poco.


Cuando me disponía a tirar la botella vacía, ésta me suplicó que hiciera algo con ella y ya veis... no pude resistirme. Hacía tiempo que no hacía manualidades , gracias botella.
tarjeta viajera y regalos
.jpg)
El primer regalo de Navidad


tarjeta navideña - parte 2

tarjeta navideña

En el detalle de más abajo era solo acuarela, aquí le metí un poco de tinta sepia para perfilar, al terminar me arrepentí, pero es lo que tiene el no poder hacer ctr+z.
Taller ilustrarte
.jpg)
acuarela (detalle)
.jpg)
buen fin de semana a todos

(que mal se dibuja viajando en coche! todo tiembla.)
dibujo
El castillo de Sharon

Esta ilustración tiene mucha historia aunque a simple vista no lo parezca. Nació como un cuento terapia. Intentar hacer entender a un niño que una compañera de su misma edad, de repente ya no está. -¿Pero si Sharon no era abuela? Solo te mueres cuando eres vieja.- Claro, no era abuela, no era mayor, ahí es donde les cuesta entender. Busqué libros que me ayudaran a explicar, algunos muy buenos por cierto, pero en concreto que expliquen a un niño la muerte de un niño, no encontré ninguno. Solo vi de los abuelos, padres... y de la muerte de las cosas, de que todo tiene su momento (ahora no lo recuerdo el título, pero estaba muy bien) La verdad que no es un tema para leer por gusto, pero los libros también son de gran ayuda para explicar cosas que no sabemos como hacer. Intentar que un niño deje de tener pesadillas, que se despierta llorando por las noches, que no quiere morirse..... que no quiere dormir. Muchas preguntas y ganas de hablarlo. Por las noches entre abrazos, ideamos algo: -Escribiremos un cuento para Sharon -me dijo. Ella me cuenta y yo escribo. . Al día siguiente, ella dibuja y yo redibujo. -Vive en un castillo con su abuela, y tiene una muñeca.... cerca de allí hay otras nubes con sus casitas una viejecita con las paredes arrugadas y la otra más bonita y nueva. - asi es como va surgiendo la idea, el cuento, las casas, los lugares, si tienen más compañía, si hay juguetes.... -Su castillo tiene un arcoiris en lo alto y es de color rosa.... - Por supuesto, esta historia está sin terminar, el tiempo cura, sirvió como terapia en momentos difíciles y como ayuda para comprender . Seguramente tendremos que terminarlo, pero..... más adelante, cuando recordar no duela.
solo quedan 2 tarjetas por enviar
mesa de trabajo
TARJETAS VIAJERAS
Si quereis ver como van las tarjetas en el blog del colectivo Satélite se siguen sus viajes.


Exposición de Alberto
EXPOSICIÓN "broza fetén"
un sobre viajero
ver las tarjetas viajeras aquí: Blog Colectivo Satélite